El Turismo Gastronómico Excelente será el que más crecerá en los próximos años, según se concluya en el II Networking de Marbella All Stars, celebrado a finales de mayo en La Cabane de Los Monteros. No solo en España, sino en el resto de paí­ses del mundo, algunos importantes competidores de España, como es el caso de Italia.

Precisamente en Italia están realizando una enorme esfuerzo en este sentido, bastante más intenso que el que estamos llevando a cabo en España. En Italia ya celebraron la Expo 2015 de Milán tematizada sobre la gastronomí­a y ahora inauguran el mayor parque temático de ocio del mundo sobre este tema, el próximo 15 de noviembre en Bolonia. Se llama FICO, acrónimo de Fabbrica Italiana Contadina, Factorí­a Italiana Campesina en su traducción al castellano y está en la capital de la alimentación de Italia y centro neurálgico del paí­s, a doscientos kilómetros de Milán y trescientos de Roma.

Otra muestra del esfuerzo italiano es que ya es el primer país con mayor número de productos con Denominación de Origen, superando a Francia. En tercer lugar se coloca España. Italia ha sido, además, impulsora de la tendencia Slowfood.

FICO está inspirada en el concepto de Eataly, lanzado por el emprendedor italiano Oscar Farinetti en 2006 y que ha conquistado el mundo. Pero es más que eso, es la unión y articulación de un gran tejido industrial enfocado a atraer turismo de alto nivel y generar imagen de Marca. El visitante que entra en FICO accede, a través del gusto, a un contexto que une arquitectura, historia, cultura, urbanismo, sostenibilidad y educación alimentaria.

Ocho campos de futbol tematizados sobre la Gastronomí­a

El nuevo FICO ocupa un gran espacio, más de 80.000 metros cuadrados, unos ocho campos de futbol. La ciudad gastronómica dispondrá de campos de cultivo, desde olivos a avellanos o berenjenas; ganaderí­as con vacas, cabras, ovejas y cerdos; cuarenta talleres para ver y aprender el proceso de producción de alimentos como la pasta, el queso o el prosciutto y, finalmente, alrededor de 25 restaurantes, puestos de comida y bares dedicados específicamente a pilares de la cocina transalpina como la pizza, la pasta o el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).

El concepto es el de un gran mercado de lujo con distintas Áreas temáticas y conceptuales, a la manera de los clásicos parques temáticos y Exposiciones Universales, un Disneyworld para los amantes de la gastronomía. Una experiencia gastronómica de 360 grados que también ha requerido una gran inversión de cien millones de euros, va a crear 700 empleos directos y hasta 3.000 contando indirectos. Un enorme esfuerzo con el que se espera conseguir más de cinco millones de visitantes al año.

Una idea de la dimensión que tiene FICO es que ha sido necesario que el fabricante italiano Bianchi haya creado quinientos triciclos de vanguardia equipados con sus cesta para que los clientes puedan ir de una zona a otra con mayor rapidez y comodidad. También cuenta con un hotel de doscientas habitaciones, que se inaugurará el próximo año, como los grandes parques temáticos de Disneyland o Universal Studios.

Además habrá visitas guiadas a los espacios de producción, clases de cocina y de agricultura y «paseos» para explorar la relación entre los seres humanos, la tierra y la comida. El objetivo es convertir la visita a este parque didáctico sobre la producción agroalimentaria y la biodiversidad en toda una experiencia interactiva.

Los socios de FICO son:

  • Centro Agroalimentario de Bolonia, uno de los mayores distribuidores de toda Italia y que incluye dieciocho grandes empresas del sector y cinco cooperativas que agrupan a cuatrocientos productores.
  • Eataly, la cadena de restauración y distribución, con espacios abiertos en las ciudades más importantes de Italia, como Roma, Milan, Turín, Bari o Florencia, y también del resto del mundo, como Boston, Nueva York (dos en la Gran Manzana), Los Ángeles, Chicago, Estambul, Mónaco, Sao Paulo o Tokyo. El visitante, además de degustar las mejores propuestas de cocina italiana, puede adquirir los ingredientes que necesite para cocinar en casa o asistir a clases.
  • COOP Allianza 3.0 nacida en 2016 de la unión de varias cooperativas del norte de Italia, Es la mayor cooperativa del paí­s y una de las principales de Europa, con 2,7 millones de socios, cuatrocientos puntos de venta en doce regiones italianas, 22.000 trabajadores y una facturación de 5.000 millones de euros.
  • COOP Reno, creada en 1988, red de supermercados en poblaciones medianas y pequeñas, con 41 puntos de venta y una facturación de 163 millones de de euros.
  • PRELIOS, la empresa que ganó el concurso para realizar el Centro Agroalimentario de Bolonia.
  • City of Food que aglutina las iniciativas relacionadas con la alimentación en el Área metropolitana de Bolonia.

Felicitamos a FICO por este fantástico proyecto que visitaremos muy pronto. Un proyecto que nos inspira para seguir uniendo sinergias y avanzando en uno de los sectores económicos con mayor potencial y estratégico, tanto para España, como muy especialmente para Andalucía y la Costa del Sol. Más en www.eatalyworld.it

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here